Leticia Bareiro representó a Urdinarrain en la carrera de Fiambalá, Catamarca una competencia que se realiza en una geografía de desierto y montaña a 3800 metros de altura sobre el nivel del mar.
La carrera constó de 3 etapas para completar la prueba de 100 kilómetros.
Leticia profesora de Educación Física y es oriunda de Buenos Aires y actualmente vive en colonia La Florida zona rural de Urdinarrain dónde se radicó hace unos 2 años junto a sus hijos. Allí se decidió en comenzar este camino de involucrarse en este deporte y prepararse para este desafío de 100 kilómetros.
«Me siento feliz de haber representado a esta ciudad que fue la ciudad que me cobijó en pandemia y dónde encontré mi lugar en el mundo» expresó en el programa «La Mañana y su Gente» en Radio Cristal.
Además sobre la competencia contó «La primera etapa de 44 kilómetros fue por un cañadon con piedras y agua y logré superar la prueba en la zona de desierto y cuando llegué me informaron que iba en el segundo puesto, así que decidí salir con todo el segundo día que fueron 22 kilómetros a 3800 metros de altura y la última etapa fue por alturas y precipicios. Era la primera vez que corría en un desafío así y estoy feliz por haber logrado el 2 puesto en la prueba general y 2 en mi categoría» señaló.
Fiambalá Desert Trail es la mayor carrera en geografia de desierto y montaña de Sudamérica, es una experiencia única, por su geografía, y principalmente por su gente: su cultura andina. Este rincón de la Provincia de Catamarca, es definitivamente un destino especial de Argentina, a pocos kilómetros del vecino país de Chile, a los pies de la Cordillera de Los Andes, se encuentran atletas de todo el mundo para disputar la edicion de Fiambalá Desert Trail Makalu que este año tuvo su 7⁰ edición.
NOTA EN RADIO CRISTAL
.