Susana Rita Figueroa de Asevedo, o simplemente «Doña Susana», falleció este mediodía en Gualeguaychú dónde estaba internada con algunos problemas de salud. Tenía 87 años y deja un gran legado en el barrio Jesús Obrero y el Centro Comunitario Hermana Cecilia donde trabajó por más de 30 años. Gran trabajadora social y referente barrial, de las zonas más humildes de la ciudad y un amor incondicional hacía el Club Juventud Urdinarrain.

Susana como cocinera en el Jardín Municipal Semillitas de Esperanza
Susana falleció en el mediodía de este viernes 24 de Septiembre, justamente a pocas horas del aniversario de la ciudad por la que tanto hizo. Desde su llegada a Urdinarrain desde Villaguay hace más de 40 años, doña susana se instaló en el zona oeste de la ciudad, barrio de casas bajas y humildes y dónde antiguamente se encontraba el Club Juventud. Allí desde su lugar trabajó socialmente y contribuyó en el crecimiento del barrio. Fue por décadas presidenta del Centro Comunitario Hermana Cecilia y también cocinera en el Jardín Municipal Semillitas de Esperanza.

Doña Susana junto a la Hermana Cecilia y Ana María Delmonte
De rostro amable e incansable, así se la recuerda en el barrio donde generaciones recibieron su afecto y el trabajo por el prójimo. Tuvo 13 hijos, y enalteció un amor incondicional por su Club de barrio, que a pesar de que después se mudó, ella estuvo firme en las tribunas hasta en el último torneo donde Juventud Urdinarrain obtuvo en Agosto pasado la Copa Ciudad de Gualeguaychú.

Referente barrial: Por décadas fue presidenta del Centro Comunitario Hermana Cecilia ubicado en el barrio donde vivía Doña Susana.
La Abuela Susana, como se la conocía en el ambiente futbolero, no faltaba a ningún partido. Se la veía firme llegar a cada encuentro de la mano de uno de sus nietos. Así fue generando y ganando un afecto especial en la parcialidad Liebrera y en el plantel donde juegan dos de sus nietos.
En 2014 había sido entrevistada por Diario El Día, donde se la veía feliz por los primeros títulos de su equipo y dónde narró que coleccionaba en una carpeta todos los recortes de diarios que mencionaban los partidos de Juventud.
Doña Susana partió hoy, deja un gran dolor entendible en la comunidad, pero sin dudas que su recuerdo y su obra son huellas imborrables que quedan grabadas para siempre.
Desde UrdiDigital, enviamos las condolencias y el respeto a toda la numerosa familia, y cumplimos con recordarla como ella le hubiera gustado, con un recorte de aquel diario que hablaba del amor al club de sus amores y que seguramente quedará guardado en el álbum de lo que fue su vida.
¡Hasta Siempre Susana!
LA NOTA COMPLETA REALIZADA EN 2014
El amor por el fútbol y la pasión que despierta, no tiene límites y todo eso parece que se acrecienta con el correr de los años. Así le sucede a Susana Figueroa de Asevedo, quien nació un 11 de agosto en Villaguay ocho décadas atrás y desde hace más de 40 años que vive en Urdinarrain, la ciudad que eligió para radicarse con su familia y echar raíces junto a sus 13 hijos. Con un tono jocoso, dice haber perdido ya la cuenta de la cantidad de nietos y bisnietos.
Susana, en el barrio, es reconocida por su labor durante mucho tiempo en el Centro Comunitario Hermana Cecilia, pero también por su incondicional fanatismo por Juventud Urdinarrain, pasión que la llevó a estar presente en la cancha el jueves y ver cómo los de Miguel Chareun se clasificaban, a pesar de que el martes fue operada de la vista.
Susana, esta tarde, se volverá a preparar, tomará su bandera e irá a la tribuna o al costado de algún alambrado para alentar. por que ella y miles más, quieren volver a festejar y dar la vuelta.
¿Cómo nació su pasión por Juventud?
Cuando llegue a la ciudad vivimos en este sector de la ciudad, en este barrio y Juventud tenía pocos años desde su fundación, a mí enseguida me gustó Juventud, e íbamos siempre a verlo o mirabamos desde casa, porque la cancha estaba enfrente cuando la cancha estaba en este barrio. Después cuando Juventud se mudó, parece que lo comencé a seguir más. Antes no tenía tantos logros en lo deportivo pero ahora estamos muy bien
¿Va a todos los partidos?
Casi a todos, más cuando juega de local, voy con mi nieto Ariel, nos hicimos una bandera que llevamos siempre y además los lunes compró EIDía y recorto lo que sale de Juventud. En mi album… ( «solo pone los partidos que gana», dice una de sus hijas secreteando desde atrás…risas); Ahí pego todos los recortes y espero que alguien lo siga haciendo cuando no esté.
Casi todos son hinchas de Juventud así que seguro que sí. Lo empecé a armar cuando salió campeón. Además, también lo seguí cuando jugó el Torneo Argentino a Galarza, a Concepción del Uruguay…

Susana en Agosto pasado en el Estadio Municipal junto a jugadores y la última copa que obtuvo Juventud.
¿Cómo vive los partidos?
Cuando salimos campeones en 2011 fue con mucha emoción. A mí me tocaron momentos difíciles también, como por ejemplo cuando descendimos, pero ahora estamos mucho mejor. Igual, aquel día del campeonato estaba tranquila porque tenía un presentimiento que nos iba a ir bien, dicen que me paré y estaba prendida del tejido, pero no me acuerdo porque generalmente voy y miro sentada el partido y no grito. De todas formas, casi siempre me tomo una pastillita tranquilizante antes de ir a los partidos porque sino, no es fácil, aunque hay partidos en los que estoy tranquila, cuando veo que se acercan tanto al arco me da miedo que nos hagan goles, como el jueves en la semifinal: Temblaba y mi hija me y preguntaba qué me pasaba y es porque me pongo muy nerviosa.
Ahora espera el segundo título de Juventud...
Sí, estoy confiada y estoy esperando el campeonato, aunque a mí me hubiese gustado que sea Deportivo el rival en la final… para ganarle (se ríe). Los clásicos son especiales, no me los pierdo, voy a todos, hasta cuando me operé la rodilla igual marché renga a ver a mi equipo. A mí el martes me habían operado de la vista y el jueves llamaban familiares para ver cómo estaba y yo no veía muy bien del ojo derecho, pero igual me fui a la cancha, tenía que estar ahí.
Tiene hijos y nietos que juegan en Juventud…
Sí, mi hijo Carlitos jugaba bien, hasta hacía goles, y jugó muchos años en el club. Ahora, mi nieto Coki (Blas) y también está Chiqui (Johan), que juega muy bien en Primera y ojalá le vaya bien.
La mayoría de mis hijos y nietos son de Juventud, salvo Claudia que me parece que medio tira para Deportivo, pero después todos son del Liebrero. Mi hijo Antonio es fanático y hasta tiene su lugar en la tribuna de donde nadie lo saca, siempre que va a la cancha está ahí.

Susana frente a su casa preparada para ir a la cancha
¿Cómo ve el equipo ahora?
Muy bien, ahora tienen más ganas de jugar y lo hace mejor, antes paseaban un poquito, como que no tenían ganas, pero ahora se acomodaron y han jugado y ganado bien la mayoría de los partidos. Así que estamos ilusionados en dar la vuelta y, si Dios quiere, voy a estar en las dos finales para festejar el segundo título, si es que se puede, sino lo seguiremos igual porque a lo largo de los años hemos tenido más tristezas que alegrías, pero ahora estamos confiados que nos van a dar otra alegría. Creo que hoy me afecta más cuando pierde, me amargo más… Siento que con el correr de los años me he vuelto más fanática.
*Nota realizada en 2014 y que hoy compartimos como recuerdo de Susana.