El programa “La Justicia va a los barrios” llega a Urdinarrain. Mirá que tramites y consultas se podrán realizar

Bajo la coordinación de la jueza de paz de Urdinarrain Dra. Silvina Martínez Lort y el Dr. Arturo Dumón, el programa se desarrollará en el Complejo Cultural La Estación el viernes 24 de Septiembre de 9 a 12 hs. Estarán presentes fiscales, un defensor civil, el vocal de la cámara penal y el defensor penal, entre otras autoridades. Mirá que tramites se pueden realizar.

Durante la Jornada los vecinos podrán realizar consultas, denuncias,  asesoramiento, certificaciones y trámites ante los defensores y la Justicia de Paz, un programa que se trabaja en el marco del programa que impulsa el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Básicamente lo que se realiza con este programa es que los funcionarios del Ministerio Publico Fiscal, Ministerio Público de Defensa, Civil y Penal, entre otros,  salen de su lugar habitual de trabajo y van a un lugar público para que la gente pueda asistir y tener fácil acceso a la justicia a través de este servicio que pone a todos los funcionarios en un mismo lugar-

La invitación es para todas las personas de Urdinarrain y las localidades vecinas que puedan concurrir el próximo viernes 24 de Septiembre en el Complejo Cultural “La Estación”.

¿Qué consultas y trámites se pueden hacer?

Ante el Defensor Público: Atención y asesoramiento en materia de cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad.

  • Trámites ante Organismos Públicos tendientes a garantizar el derecho a la salud y a la educación.

Ante el Agente Fiscal:

  • Recepción de denuncias. Seguimiento de denuncias en trámite.
  • Atención de consultas, vinculadas a la comisión de delitos.

Ante la Jueza de Paz: TRAER DNI

  • Certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida. Formularios de becas.
  • Declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de Obra social.
  • Informaciones sumarias para tramitar beneficios previsionales, asignaciones familiares, obra social. (CONCURRIR CON DOS TESTIGOS MAYORES DE 18 AÑOS CON DNI)
  • Informaciones sumarias para acreditar ingresos insuficientes, a fin de tramitar DNI sin cargo, y a fin de que ciudadanos extranjeros tramiten la radicación. Certificados de supervivencia.

Certificación de copias de partidas de distintas provincias (que no tengan más de tres meses de expedidas).

  • Certificación de copias de documentación de índole privada.

LOS FUNCIONARIOS QUE ESTARÁN PRESENTES

 

Coordinadores: Dra. Silvina Martinez Lort – Dr. Arturo E. Dumón

Defensor Civil: Dr. Pablo Pattini

Defensor penal: Dr. Martin Clapier

Fiscal: Dra. Natalia Bartolo y Lucas Pascual

Jueza de Paz: Dra. Silvina Martinez Lort

Vocal Cámara Penal: Dr. Arturo Dumón

.

 . 



COMENTARIOS