Todas las listas y lo que tenés que saber sobre las Elecciones del próximo 12 de Septiembre

Este Domingo 12 de Septiembre serán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Entre Ríos son cinco bancas para diputados nacionales que se ponen en juego. Habrá internas sólo en Juntos por el Cambio y el Socialismo. 

Entre Ríos renovará 5 bancas que hoy ocupan: Atilio Benedetti (UCR), Alicia Fregonese(PRO), Jorge Lacoste (UCR) Carolina Gaillard (Reemplazó a Bahillo en 2019 que asumió como Ministro de Bordet)  y Mayda Cresto (Frente de Todos), son 3 bancas que hoy ocupa la oposición y 2 por el oficialismo. De esas bancas, son dos los que buscan renovar ya que Atilio Benedetti está en tercer lugar en la lista que encabeza Rogelio Frigerio y Carolina Gaillard que aparece segunda en la boleta que lidera Enrique Cresto.

Para ocupar esos 5 lugares como Diputados Nacionales, la Justicia Electoral aprobó las boletas de 10 alianzas y partidos que competirán en Entre Ríos en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del próximo 12 de septiembre. Según establece la ley, las listas para competir en Noviembre que serán las elecciones generales,  es requisito obtener en las PASO al menos el 1,5% de los votos válidamente emitidos.

En lo que tiene que ver con internas, solo Juntos x Entre Ríos  y el Socialismo tendrán esa disputa con 3 listas que se presentaron por el espacio de Juntos x E. Ríos y 2 por el Socialismo. Por el lado de JxER,  Las primarias, resolverán quien conduce y quienes quedan en el camino y en definitiva como quedará conformada la única lista por Juntos x Entre Ríos que habrá en Noviembre en las Elecciones Generales. Esa disputa aparece como lo más interesante de lo que pasará el próximo domingo. 

Entre las listas anotadas en esta interna, una es encabezada por el ex Ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien está acompañado por Marcela Ántola, en el segundo lugar y Atilio Benedetti (UCR) en el tercer lugar. Competirá con la lista que encabeza el actual intendente de Chajarí Pedro Galimberti (UCR), junto a Mariana Salinas y el intendente de Crespo Darío Schneider (UCR), son dos de las propuestas más fuertes dentro de esta interna, pero también compiten en la misma: el ex Concejal de Paraná Carlos Gonzalez, Cristina Audisio y Rubén Eduardo Amaya en el tercer lugar. 

En esta interna, los últimos sondeos hablan de un triunfo de la lista de Rogelio Frigerio, pero la clave estará en sí, quien llegue segundo, que se estima sería Galimberti lográ un 25% de los votos y con ello obtenga minoría y derecho a integrar la lista de Frigerio. De suceder esto, Atilo Benedetti deberá cederle su lugar a Galimberti, pero esto recien se sabrá finalizado el domingo electoral de las PASO.

Por el lado del Socialismo son dos listas las que se miden el próximo Domingo, una que lidera Juan Manuel Rossi y la otra Juan Carlos Meillard.

En el resto de las propuestas no hay internas por lo que las listas que se presentan buscarán llegar al 1,5 % de los votos para poder estar en la elección general que tendrán lugar el domingo 14 de noviembre de 2021 y en todo caso, estas primarias servirán para saber como están parados, es decir una especie de gran encuesta.

El oficialismo en la provincia, Frente de Todos irá con una lista de unidad a las PASO, que cuenta con el aval del gobernador Gustavo Bordet y del partido a nivel nacional. Será encabezada por el intendente de Concordia en uso de licencia, Enrique Tomás Cresto, quien es el actual titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).

Entre Ríos cuenta con un padrón de 1.112.939 electores, lo que representa el 3,24% del país. En Urdinarrain serán, como es habitual, 4 escuelas las habilitadas para votar con un padrón superior a los 8 mil votantes. La Elección es obligatoria para todos los ciudadanos que tengan entre 18 a 70 años y voluntario para los mayores de 70 años y para los jóvenes desde los 16 a los 18 años.

CONSULTÁ EL PADRÓN PARA SABER DONDE VOTÁS: CLICK AQUÍ 

 

TODAS LAS LISTAS: 

. Todos (Lista 501): Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma.

.

Juntos por Entre Ríos – Lista 502 A – Juntos: Rogelio Frigerio, Atilio Benedetti, Marcela Ántola.

.

Juntos por Entre Ríos – Lista 502 B – Entre Ríos Cambia: Pedro Galimberti, Marian Salinas, Darío Schneider.

Juntos por Entre Ríos – Lista 502 C – Adonde vamos: Carlos González, Marisa Audisio, Rubén Amaya.

Partido Socialista – Lista 50 A – Podemos Entre Ríos: Juan Rossi, Natalia Noacco, Darío Báez.

Partido Socialista – Lista 50 100 A – Juntos Somos Más: Juan Carlos Meillard, Graciela Brafa, Francisco Padula.

MST Nueva Izquierda (Lista 10 R) – (R)evolucionemos la Izquierda: Nadia Burgos, José Raúl Lemes, Sofía Cáceres Sforza.

Movimiento al Socialismo (MAS) – Lista 194 1ª – Renovar Izquierda: Federico Demarchi, Micaela Dalurzo, Juan Fazio.

Adelante Entre Ríos – Lista 77 1 A Roja: Lucía Varisco, Daniel Pross, Alejandra Esnaola.

Entrerrianos por la Vida, el Trabajo y la Libertad – 186 Lista 1 A Azul: Miriam Muller, Sebastián Iglesias, Lily Salinas.

.

.Foto portada (El Entre Ríos)



COMENTARIOS