En el estadio municipal de Gualeguaychú, venció en los penales a Central Larroque. El partido había terminado empatado 1 a 1. La final de la copa corresponde a la edición 2020 que había sido postergada por la pandemia y tras más de un año se pudo disputar siendo una de las primeras finales que se disputan en el país con una cantidad reducida de público.
El partido, como era de esperar tras más de un año de parate, no fue de lo mejor desde los futbolístico pero si se jugó a dientes apretados. Tras pocas chances sobre los arcos, Larroque avisó con un remate de Marcelo Korell que detuvo Rodrigo Gauna y a los 30 minutos llegó el primer grito de la tarde: Centro al área que la defensa de Juventud despejó corto y el rebote le quedó a Urbano Quintana que sacó un tremendo remate cruzado para poner el 1 a 0.
El gol y la ventaja para Larroque, dejó por unos minutos desorientado a Juventud Urdinarrain, sin embargo a poco del final del primer tiempo, fue el «rojo» el que dejó un rechazo corto en el área y Cristian Tito Godoy tuvo tiempo para acomodar la pelota a la altura de la medialuna y sacar un remate bajo al palo derecho, donde no pudo llegar el arquero Gonzalo Pérez Romani para poner el 1 a 1.
En el segundo tiempo, el partido siguió siendo muy disputado y fue Larroque el que tuvo las más claras, primero con un remate de Urbano Quintana que atajó formidablemente Gauna, estirándose abajo a la izquierda y sacando la pelota al corner, y más tarde fue Jerónimo Escalante quien probó la seguridad de Gauna que volvió a responder, anunciando ya su gran tarde.
Por el lado de Juventud, lo tuvo con un centro que llegó desde un tiro libre y por poco Víctor Fiorotto, que había ingresado desde el banco, no pudo meter el frentazo.
El partido no dió para más, con 4 minutos de adición el árbitro del partido Brian Paez pitó el final y quedó para los penales la definición de la postergada Copa.
GAUNA HÉROE Y FIGURA
El primer penal fue para Gonzalo Rodríguez que eligió el palo izquierdo con un remate bajo, pero Rodrigo Gauna volando hacia el mismo sector, detuvo la pelota ganando la primera ovación de la tarde. Para Juventud fue el encargado Blas Asevedo que lo aseguró fuerte al medio y puso el 1 a 0. En el segundo penal para el rojo fue Kevin Olivera quien también eligió el palo izquierdo y otra vez Gauna atajó de manera brillante.
Allí fue Víctor Fiorotto para estirar la ventaja, pero «el Melli» optó por picarla y Pérez Romani adivinó la intención. El empate lo puso Emiliano Ronconi que puso el 1 a 1 en el tercer penal para Larroque, Dario Muñoz puso arriba a Juve con un penal buen ejecutado poniéndo el 2 a 1. Walter Virue pateó el cuarto penal para Larroque y acertó poniendo el 2 a 2 y luego fue el turno del cuarto para Juventud con Robertino Morales que pateó débil al centro del arco dónde Gonzalo Pérez Romani atajó dandole vida a su equipo. Sin embargo, en el quinto penal para los dirigidos por Marchesini, fue el goleador Urbano Quintana que pateó fuerte a la izquierda y hasta allí llegó otra vez Gauna para brillar atajado el tercer penal de su cuenta personal. Solo quedó el quinto penal para Johan Asevedo que tiró a la derecha ante un arquero que voló hacia el otro lado y de esta manera Juventud gritó Campeón levantando por primera vez la Copa Gualeguaychú.
ENTREGA DE LA COPA Y FESTEJOS
Rápidamente ni bien terminó el partido se organizó la entrega de premios. Estuvo la presencia de los intendentes de Urdinarrain Sergio Martínez y de Larroque Leonardo Hasell, además del presidente de la Liga Departamental Emiliano Zapata y el senador por Gualeguaychú Jorge Maradey , entre otras autoridades. Fue allí que se entregó medallas y la Copa a Juventud Urdinarrain que levantó su capitán y héroe de la tarde Rodrigo Gauna.
En el estadio, hubo unas 400 personas que eran las permitidas por las disposiciones en el marco de la pandemia del Covid y además se estableció una serie de protocolos a cumplir. De esta manera fue una de las primeras finales que se disputan en el país con el retorno del público a las canchas. Además fue una prueba para lo que viene: el inicio de la Copa Gualeguaychú edición 2021 que comenzará el próximo 7 de Septiembre.
CARAVANA Y FESTEJOS.
Los festejos se extendieron hasta Urdinarrain dónde una caravana de autos acompañó el micro del liebrero por Ruta 20 y al llegar a la ciudad se sumaron más hinchas Auriazules extendiendo la celebración por las calles de la ciudad. El equipo que conduce Miguel Chareun ahora suma otro título más y también está clasificado para la próxima edición de la Copa de Entre Ríos.