Médico de Gualeguaychú habló sobre las serías secuelas que puede dejar el Covid-19

El médico neumonologo Dr. Adolfo Weinberg integrante del equipo de médicos del Hospital Centenario de Gualeguaychú, habló hoy con el programa La Mañana y Su Gente que se emite por Radio Cristal Urdinarrain y se mostró preocupado por la cantidad de casos altísimos que tiene el departamento y habló sobre las secuelas que se vienen observando que quedan en pacientes que han transitado la enfermedad del Covid -19.

Weinberg coincidió que las medidas actuales no están alcanzando para bajar los casos y manifestó:

“Estamos con un nivel de contagios altisimo sostenido, que ya lleva mas de un mes. De ese número de contagios que se producen por día, un porcentaje precisa internación o terapia intensiva y el sistema de salud se va saturando.”

En este sentido, el doctor explicó que “eso lleva como consecuencia que se va empeorando la calidad de atención, aunque uno ponga toda la voluntad, todo tiene un límite. Y la actividad sigue como si nada, mucha gente no se si no cree o no le importa, pero muchos no cumplen las medidas y va empeorando la situación”. Y agregó que: “las medidas no están dando resultados, las pocas que se toman la gente no llega a cumplirlas bien.”

Ante la consulta en referencia de hasta cuando puede resistir el Departamento, respondió: “uno no puede hacer una predicción, porque es todo muy dinámico, pero estamos en un límite muy finito. Porque no es solo Covid, si sucede un accidente con heridos de gravedad se te acabó el sistema. Estamos encomendados a la suerte.”

Además, explicó que hay dos cuestiones que se siguen estudiando: el Postcovid y Covid prolongado. Hizo referencia a pacientes que cursaron la enfermedad, incluso de manera leve, y luego presentan complicaciones o continúan con secuelas permanentes que son casos que están observando como:

«Principalmente pulmonares o cardíacas es lo que más estamos viendo y después  mucha gente que queda con cansancio crónico, fatiga, dolores en el cuerpo tipo musculares o articulares. Pasa el tiempo y la gente nota que no se recupera. Estamos viendo de todo, incluso gente que capaz que transcurrió en forma leve pero después que pasan 10 o 15 días y empiezan a presentar estas Molestias o le haces un radiografía y vez que tiene mancha en los pulmones y nunca tuvo tos.  Tampoco sabemos si se van a recuperar o no, porque hay secuelas que son irreversibles como en el caso de fibrosis pulmonar, así que imagínate eso en un paciente jóven.

LA VACUNACIÓN

“Con la vacunación ha cambiado la característica de los internados, se ha visto que tiene efectividad, pero como en toda regla hay excepciones. Una persona perfectamente vacunada, se puede enfermar grave e incluso morir. El vacunado se tiene que seguir cuidando como todos nosotros”, destacó.

LA NOTA

 

 



COMENTARIOS