Piden que Bordet intervenga ante el IOSPER por el recorte prestacional a personas con discapacidad

En una nota enviada al Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, desde el Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad le solicitaron al mandatario que intervenga ante el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) a raíz de recortes que se vienen realizando durante la cuarentena. No permita el ajuste en discapacidad pidieron.  

El texto, al que accedió UrdiDigital, se dirige al Gobernador y señala lo siguiente:

«Los abajo firmantes en representación del Observatorio Provincial de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Entre Ríos creado por Ley Provincial Nº 10.400, y con el objetivo de visibilizar el reclamo de quienes se ven afectados por el actual desamparo de la obra social de la provincia de Entre Ríos hacía sus afiliados cuya población comprende a bebés, niños, adolescentes, jóvenes, y adultos mayores con discapacidad, Instituciones y Organizaciones de la sociedad civil que prestan servicios en diferentes modalidades de trabajo, y que frente al contexto que estamos atravesando de Aislamiento Social, preventivo y obligatorio que trae como consecuencia el debilitamiento de los sistemas de apoyos para la vida de las personas con discapacidad.

Situación que se agrega a la ya existente de agotamiento de recursos en el sostén de las organizaciones sociales destinadas a las Personas Con Discapacidad. Es de público conocimiento el atraso de meses en los pagos de las prestaciones dadas, dificultando la continuidad de los servicios de las instituciones.

Es por lo que le solicitamos: Su intervención ante IOSPER para que dé cumplimiento de las prestaciones básicas en salud tal cual lo establece la ley 24.901 y que desde la obra social se ven suspendidas, mediante la resolución No 486/2020, de fecha 19/O3/2020, durante el periodo de cuarentena. Aunque IOSPER nunca dejo de hacer el descuento a sus afiliados, y debiendo garantizar el financiamiento de las prestaciones, así como lo aseguran las resoluciones nacionales

  1. Solicitamos que IOSPER abone el 100% las prestaciones que se dan en el marco de esta pandemia conforme a nomenclador vigente, en igual sentido que lo determinó mediante Resolución nº 349/2020 de la Superintendencia de Servicios de Salud, y sus anexos e instructivos de declaración jurada para la acreditación de las prestaciones por parte de los prestadores.

 Asimismo abone las prestaciones a instituciones y prestadores en general que llevan varios meses de atrasos. Es importantísimo hacerle saber Sr. Gobernador que desde las diferentes áreas de trabajo se continúa asistiendo a las Personas Con Discapacidad, en ningún momento de la pandemia se cortó el vínculo con las personas, al contrario se articularon dispositivos para asistir desde lo alimenticio a través de comedores institucionales con sistemas de viandas y módulos domiciliarios que incluye transportes para evitar la circulación de la familias.

También se continuaron las terapias de rehabilitación y actividades educativas de vital importancia, mediante sistemas de comunicación alternativos para garantizar la contención de los equipos interdisciplinarios hacia la población, todo en base al esfuerzo y recursos propios de las instituciones.

Nos cuidamos desde casa…los cuidamos desde casa… pero a la casa hay que sostenerla, hay que contenerla, y hay que financiarla.- En nuestros ámbitos de trabajo participativo- mesas regionales y Consejo Federal-, con participación de las autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad, son ejes constantes, con la intensidad y compromiso que estos tiempos nos requieren en este tiempo.

Depende de cómo efectivicemos derechos en los escenarios diarios actuales, las nuevas necesidades de complejidad que requerirán de más apoyos y ajustes razonables para las personas con discapacidad, al salir de la cuarentena.

 Sr Gobernador apelamos a Ud. solicitándole su acompañamiento como lo realizó el Sr. Presidente de la Nación para garantizar que las Obras sociales nacionales, el Programa Incluir Salud y las prepagas garanticen todas las prestaciones que se dan en el marco de esta pandemia con el objetivo de resguardar el cumplimiento de los derechos de las PCD, atendiendo sus necesidades y las de sus familias.- Las Organizaciones de la Sociedad Civil estamos dando el máximo para que nuestros bebes, niños, jóvenes y adultos mayores tengan la mejor atención posible dentro de esta crisis, y preparándonos para cuando vuelvan a nuestros espacios, donde habrá que trabajar contra reloj para recuperar el tiempo perdido y mejorar su calidad de vida. Para ello necesitamos que las instituciones estén fuertes, con toda su capacidad operativa y con todos sus trabajadores y trabajadoras, este incumplimiento e insensibilidad de parte de IOSPER, pone en una delicada situación a cada una de ellas, para garantizar su funcionamiento, para mantener sus empleados o lo que es más grave para seguir teniendo sus puertas abiertas.

Por todo ello Sr. Gobernador apelamos a su responsabilidad, compromiso y sensibilidad con esta problemática, de las cuales nos ha dado muestras, para que rápidamente intervenga ante IOSPER y lleves la tranquilidad a las Personas con Discapacidad, sus familias e instituciones, que sinceramente la están pasando muy mal en este contexto».

NO PERMITAS EL AJUSTE EN DISCAPACIDAD EN ENTRE RIOS

 ALEJANDRA LOZA RODRIGUEZ – Coord. Gral. Del Observatorio Provincial de los Derechos de las Personas con Discapacidad – Consultora Técnica Consejo Federal de Discapacidad

 RAMON DANIEL AYENDE – Representante de las ONG de Entre Ríos por la Región Centro ante el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Discapacidad.-



COMENTARIOS