El intendente Sergio Martínez habló en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

En la noche de este jueves 12 de Marzo se realizó la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Urdinarrain de este 2020, donde el intendente Sergio Martínez fue el encargado de llevar adelante el discurso inicial para dejar inaugurada las sesiones.

En el primer discurso de Martínez desde que asumió  tocó el tema de casi todas las áreas municipales donde en algunas hizo más referencias que otras. Entre los anuncios se destacó el bacheo del acceso sur a la ciudad  que esperan realizar a partir de Marzo, el convenio a firmar con la Universidad Siglo XXI para que llegue una subsede a la ciudad, y el proyecto para crear un banco de tierras municipal.  Luego se habló de seguridad, aunque no en la medida que se esperaba al ser uno de los ejes de la campaña y tampoco se hizo mención alguna y fue el gran ausente de la noche: el tema de salud  en la ciudad.  

En una sala de Concejo colmada, entre referentes de área, autoridades, referentes de la oposición entre los que se destacó la aparición pública del ex intendente Alberto Mornacco, el presidente municipal Sergio Martínez comenzó su discurso señalando:   “Habitualmente esta es una instancia en el que el intendente da cuenta de su gestión en el periodo anterior y proyecta su gestión al periodo actual. En nuestro caso daremos cuenta de lo actuado desde el inicio de la gestión hace apenas 3 meses y lo que proyectamos para el resto del año 2020”.

Ambos bloques de concejales siguieron atentamente el discurso del intendente

Luego continuo detallando el informe presupuestario según lo establece la ley orgánica de municipio y tras dar el detalle de lo recaudado y erogaciones en el año 2019 (donde aún gobernaba la gestión anterior) el discurso viró hacia los primeros pasos que realiza este gobierno al frente de la Municipalidad de Urdinarrain.

Al respecto Martínez señaló: “quiero decir  que lo primero que encaramos fueron algunos cambios que consideramos imprescindibles en cuanto a la organización interna de la estructura municipal, plantear un nuevo organigrama  de misiones y funciones, que contemple una mayor descentralización de las dediciones y un adecuado control de las acciones de las distintas áreas. Este organigrama está siendo enviado en los próximos días al concejo, más allá de que nuestro equipo ya se encuentra trabajando” manifestó el intendente confirmando la creación de una nueva secretaría: “El municipio contará con dos, Gobierno y Hacienda por un lado y Obras y servicios públicos por el otro”.

Luego indicó que: “Es un objetivo mejorar la cobrabilidad de las tasas municipales y también establecer un descuento para el contribuyente que se encuentre al día con sus obligaciones tributarias para todos los bimestres del año, este es un descuento que actualmente solo se aplica al primer bimestre” señaló, anunciando que enviará el proyecto al Concejo para el tratamiento.

En materia de seguridad señaló: “Hemos reforzado la relación con las autoridades de la Policía provincia y en gestiones conjunta con autoridades de la policía local se logró poner en marcha el botón antipático  y ya hay 8 dispositivos funcionando en la actualidad y por otra parte la habilitación  de la planta de verificación del automotor y a la fecha se han realizado cerca de 60 verificaciones”

Además anunció: “quedan planteadas acciones a futuro para la instalación de nuevas cámaras de seguridad en distintos puntos de la ciudad y un eficaz monitoreo de las mismas”.

El ex intendente Alberto Mornacco presenció el primer tramo del discurso

Luego los temas fueron referidos al área tránsito, donde se hizo referencia a la continuidad de acciones que ya se venían realizando y también se hizo un repaso por las diferentes áreas municipales como inspecciones, bromatología, medio ambiente y su trabajo en conjunto. Además detalló las acciones de la oficina de información al consumidor.

En otro tramo del discurso,  se habló de educación. Se destacó el convenio con la empresa San José para contar con dos servicios diarios de micros a Gualeguaychú y puntualizó: “hemos realizado reuniones con autoridades del instituto terciario de Urdinarrain para fortalecer el desarrollo de esta importante institución educativa. Se está tramitando y se encuentra muy avanzada la posibilidad de contar con una sub sede de la Universidad Siglo XXI en la ciudad, se está a la espera de la firma del convenio”, fueron algunos de los anuncios en educación.

Otras de las frases del discurso del mandatario municipal fueron: “Estamos trabajando con la conformación de cooperativas de trabajo en distintos sectores”, también el intendente habló del trabajo en el área Deportes y Cultura y Turismo.

También habló del área obras y servicios y manifestó: “Al asumir se recibieron mediante inventario 91 equipos de los cuales hay 6 que no se encontraban operativos con problemas graves o para dar de baja, de los 85 restantes, 22 evidenciaban problemas en su funcionamiento los cuales fueron solucionándose” Además  manifestó que se continuará con la ejecución del Presupuesto Participativo donde anunció que este año se destinaran dos millones de pesos

 

“Las acciones realizadas desde el 11 de Diciembre fueron en general interpretar lo recibido ya sea en materia de equipos, personal y tareas. En ese sentido y luego de que comenzaron las diferentes tareas, fue necesario dotar las áreas de un proceso de trabajo que estaba quebrado o no existía. Esto quiere decir que cada área tenga una planificación y programación de tareas”.

“En materia de obras públicas, se realizaron algunas obras en pasos a nivel, se programó para el mes de marzo dependiendo de la disponibilidad de la planta de asfalto de la ruta provincial N° 51, el bacheo paliativo del acceso sur, en este sentido se hicieron las gestiones correspondientes con la empresa Pitón, avalado por la Dirección Provincial de Vialidad para ir poniendo en condiciones de transitabilidad este acceso. Los trabajos serán de bacheos y recalzado de banquinas, además hemos entregado en manos el pedido formal para la realización de repavimentación del acceso sur”

Otro de los temas fueron, las castraciones caninas, el fortalecimiento de la recolección de residuos y también el banco de tierras municipal donde hubo algunas críticas a la gestión anterior  por haber pre adjudicado terrenos hasta el 9 de diciembre de 2019 y anunció que se está trabajando en la creación del banco de tierras y también se criticó como se encontraron tramos de cañerías en la red de distribución de agua potable”.

El discurso del intendente duró exactamente una hora, y luego de un cuarto intermedio hubo una breve sesión del concejo deliberante que comenzó con sus sesiones ordinarias 2020.

Un buen numero de personas, presenciaron la inauguración del periodo legislativo



COMENTARIOS