En conferencia de prensa, el Gobierno anunció este jueves por la tarde la baja “temporal” de las retenciones a los principales cultivos que produce el campo y la eliminación “de forma permanente” de las alícuotas para las economías regionales.
“Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio”, indicó el Ministro de Economía, Luis Caputo.
Como detalló más adelante Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería, las alícuotas de las retenciones quedan de la siguiente manera:
Soja: bajarán del 33% al 26%
Derivados de la soja: bajarán de 31% a 24,5%
Trigo: bajará de 12% a 9,5%
Cebada: bajará de 12% a 9,5%
Sorgo: bajará de 12% a 9,5%
Aquellas economías regionales que tenían un residual y no habían bajado las retenciones a cero, ahora lo harán. Algunos ejemplos son el azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, arroz y otros productos.
El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) dialogó con el programa Tendencia Politica que se emite por Radio Cristal Urdinarrain y dio su postura sobre esta decisión del Gobierno Nacional, ademas habló de los caminos de la producción.
ESCUCHÁ LA NOTA

