Se trata de una medida preventiva hasta tanto el Concejo Deliberante de Urdinarrain decida sobre la cuestión de fondo. El Municipio abrió un expediente para investigar si le cabe sanción a la empresa que realizó la perforación sin autorización de las áreas municipales competentes.
La Empresa Plásticos Mesopotamia S.R.L que pretende lograr la habilitación para extraer agua para envasar y comercializarla tuvo en la mañana de este lunes, la visita de personal municipal que clausuró el pozo de exploración que había realizado en su predio de calle Caseros al 600.

El pozo clausurado está mañana.
El tema sobre el pedido de factibilidad para utilización del sueño causó una enorme repercusión, no solo por el hecho de que la empresa esté tratando de comercializar un recurso natural, sino además porque en su uniforme de impacto ambiental, el área técnica de ambiente de la Municipalidad, había advertido que la empresa había perforado el suelo sin la autorización Municipal.
Desde la empresa por su parte, no pudieron justificar en la audiencia pública realizada el lunes, el motivo de por qué no se dio aviso al Municipio pero sí aclararon que realizaron el registro ante el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua ( CORUFA), entre provincial que lleva adelante el registro de pozos, pero que no habilita la realización de una obra.
Amén de eso, la Municipalidad de Urdinarrain inició un expediente para realizar una investigación sobre si le cabe sanción a la empresa por realizar esta perforación sin autorización ya que Urdinarrain cuenta con una ordenanza que es el código de planeamiento territorial y ambiental.
Desde el Municipio confirmaron a UrdiDigital que en la mañana de hoy, personal municipal ingresó al predio de la planta, dónde actualmente funciona la fábrica de botellas plásticas, y realizó la clausura preventiva del pozo. Está medida se da mientras avanza el expediente para detectar irregularidades y si es pasible de sanción y mientras la empresa prepara las respuestas a las preguntas que se hicieron por escrito en la audiencia pública para lo cual tiene 30 días hábiles y luego será el Concejo Deliberante de Urdinarrain el que tome la decisión final.
.
.