Un vídeo de campaña provocó el enojo y reacción del director del Hospital de Urdinarrain

El Director del Hospital «Manuel Belgrano» firmó un duro comunicado contra un spot de campaña del Partido Justicialista de Urdinarrain que se difunde en las redes y que apunta a los servicios de salud. Desde el nosocomio reaccionaron con un comunicado, mientras que desde el espacio liderado por el candidato a intendente Rumualdo Aguirre  indicaron que no se habla puntualmente del Hospital local. 

 

En el vídeo que se difundió como spot de campaña del PJ local, se muestran imágenes y una voz relata:   «alguna vez pensaste en al importancia de tu salud, alguna vez pensaste que la atención en salud puede mejorar». «Nosotros estamos cansados», «cansados de tener que atendernos en otra ciudad», «cansados de que nuestros hijos e hijas nazcan afuera», «cansados de que los pacientes crónicos no tengan acceso a la medicación, «cansados de que la salud sexual sea un tabú, «cansados de las esperas, de la falta de profesionales», «cansados de que la atención primaria, nunca haya sido primaria» pero por sobre todo, cansados que la atención de calidad sea un beneficio para unos pocos cuando en realidad es un derecho para todos por igual. Por eso asumimos la responsabilidad y elegimos gestionar y así hacer más por la salud de Urdinarrain, relata el vídeo que culmina diciendo: Este 22 de Octubre se parte del crecimiento de Urdinarrain y acompañanos con tu voto» y allí aparece el nombre de la fórmula de la Lista 2 Más Para Entre Ríos «Rumi intendente, Erica Viceintendenta.

.

.

 

Este vídeo provocó la reacción desde la dirección del Hospital de Urdinarrain que en la mañana de este viernes emitió un comunicado con la rubrica del médico Dr. Rodolfo Nery que señala enumerando las respuestas:

«Habiéndose tomado conocimiento de un video que circula en redes, donde se descalifica las atenciones y prestaciones de nuestro Hospital Manuel Belgrano, queremos dejar aclarado la situación con respecto a eso:

1. No es cierto que no se proveen medicamentos a pacientes crónicos debido a que los mismos son gestionados por el servicio social con provisión a todos lo que lo requieren dentro del amplio padrón de pacientes registrados, por eso se desestima la falacia de lo dicho en el video.

2. Nos permitimos en recordar nuevamente que la imposibilidad de hacer partos y cesáreas es una medida legislativa, lo cual ha disminuido la mortalidad infantil y perinatal. Dejando en claro, que los reclamos sobre eso solo lo pueden solicitar alguien que se maneje fuera de la ley.

3. Con respecto a la atención primaria, recordamos que el hospital cuenta con tres pediatras y que es parte de su trabajo, por lo cuanto también es una falsedad.

4. Cuando hablan de salud sexual y reproductiva, se aclara que contamos con una asesoría integral y un equipo que acompaña con normativas de nación.

5. Lo que más agraviante resulta es la expresión con respecto a la calidad de los profesionales, lo cual es potestad de quien ratifica la matricula y no una expresión de quien ignora la ley.

6. También, recordamos que en este hospital se atiende de forma igualitaria a todas las personas, en tiempos igualitarios y que se ha cuatriplicado la atención en los últimos tiempos debido a la crisis y siempre se dan respuesta dentro de las posibilidades.

7. Por último, aclaramos que ha sido permanente la asistencia del gobierno provincial, quienes nos han acompañado en todo momento en los requerimientos necesarios y en forma inmediata, por lo cual también resulta un agravio a la política de salud implementada por el mismo».

relata el comunicado que fue enviado a los medios y que lleva la firma de  Rodolfo Nery Director del nosocomio. 

.

 

.

 



COMENTARIOS