La Directora de Vialidad Alicia Benítez habló de la Ruta 20 y se refirió a la movilización

La directora administradora de Vialidad Provincial Alicia Benitez se refirió a la movilización del último domingo donde se reclamaron obras en Ruta Provincial N° 20. Dijo que previamente nadie la llamo y que siempre que sea con respeto está dispuesta a reunirse con los vecinos.

El estado de la Ruta Provincial N° 20 y el reciente fallecimiento de una joven de 20 años oriunda de Gualeguaychú, hicieron retomar los reclamos de vecinos que se convocaron al cruce de las rutas 14 y 20 donde cientos de personas reclamaron obras y la repavimentación.

Este martes, quien habló fue la Directora de Vialidad Provincial Alicia Benitez quien consultada por el programa “La Mañana y su Gente” que se emite por Radio Cristal, sobre si estaba enterada de la movilización, señaló: “Sí, estaba enterada. Por eso digo,  lástima que primero se hacen las movilizaciones y después se consulta el estado de las obras o las acciones que uno tiene previstas”.

Sobre la 20 explicó: “Tenemos previsto. Está en etapa de pre-adjudicación el acceso Gualeguaychú desde la Ruta 20 (tramo desde Ruta 14 hasta ruta 136). Ya se licitó, está el estudio y en este momento está en contaduría general de la provincia. En cuanto eso sale, se hace la resolución, se adjudica y se hace el contrato para el inicio de la obra.

.

“La otras obras que tenemos en carpeta es todas las rutas del sur de Entre Ríos. Las rutas pavimentadas son nuestro patrimonio provincial, entonces en una charla con el Gobernador, la propuesta fue ir tomando por zonas las distintas rutas asfaltadas de la provincia. El primer grupo que ya tenemos listos los proyectos, está una parte de la ruta 51, que fue la primera parte que se hizo, que tiene algunos baches; la ruta 16 que si bien no tiene grandes baches, lo que tiene es un problema de accesibilidad a los puentes. No es que los puentes se bajen, sino que hay un problema con el asfalto cuando uno entra a los puentes”.

 “Tenemos previsto la 20, desde Basavilbaso hasta la Ruta 14. Tenemos previsto, la Ruta 11 que usted vio que la tercera trocha se está poniendo complicada. La Ruta 26, que une Victoria-Nogoyá. Todo eso ya está en un proyecto que ya está terminado que lo que estamos esperando tener los recursos para poder hacer los procesos de licitación y demás” señaló Benitez.

Respecto puntualmente a la Ruta 20, agregó: “El proyecto de la 20, es depende de los tramos, en algunos tramos es bacheo profundo, en otros bacheos superficial, sellado y fisura. Depende del tramo, es lo que se va haciendo. Es un tramo de varios kilómetros entre las 39 y la 14 así que depende de cada zona es lo que se va a hacer. Y también, por supuesto, la demarcación, la pintura de los puentes todo lo que trae una obra”.

El domingo se realizó una movilización

Ante consulta de que en realidad la gente ya no quiere soluciones por tramos y que los reclamos de lo que pide la gente es sobre  repavimentación completa, la funcionaria explicó: “Cuando uno hace un proyecto, sale de los estudios que se hacen en los laboratorios. Las soluciones que se dan son las acordes a lo que los aspectos técnicos nos dicen que tenemos que hacer. Por supuesto que el ideal sería rehabilitar o repavimentar todos los kilómetros de la provincia. Pero también hay que ver de contar con los recursos. No es que vamos a hacer una obra que después no sirva, se va a hacer con lo que corresponde que se haga”.

En cuanto a cuándo podría haber soluciones para la ruta 20 manifestó: “Todos los procesos administrativos llevan un tiempo, pero sí hemos dispuesto que mientras nuestro equipo de bacheo vaya tapando baches y pozos que no es lo definitivo, pero hay que darle transitabilidad. Estamos haciendo un gran volumen de obras, mayoritariamente con recursos provinciales. Estamos terminando obras, como va a pasar este mes y el que viene, en distintos lugares de la provincia y No tenemos ninguna obra provincial paralizada, estamos pagando al día. Hay mucho que estamos haciendo, mucho que ya estamos por adjudicar y también mucho por hacer. Todas las obras que nosotros hacemos es con recurso que lo tenemos reservado para poder hacerlo. Nosotros licitamos una vez que estén los dineros. Cuando adjudiquemos el acceso a Gualeguaychú es por qué lo podemos pagar.

Ante la consulta a si recibió algún llamado de los vecinos movilizados o si los  recibiría si se lo solicitan, Benitez indicó: “Los llamados que recibí fueron de los legisladores, a los cuales les expliqué. De vecinos no, pero sé que vecinos están porque son los mismos que estuvieron en la 51 o en otras movilizaciones. No tengo problemas de recibirlos, por eso digo que es raro que primero se movilizan y después consulten, pero no tengo problemas en recibirlos, siempre que sea con el respeto que nos tratamos siempre, no tengo problemas porque yo les doy las explicaciones técnicas” finalizó

ACCESO A URDINARAIN

La funcionaria también fue consultada por la promesa del Gobernador Bordet de realizar el acceso a Uridnarrain con una especie de circunvalación entre Ruta 20 y 51. Al respecto señaló: “eso sería un proyecto que se va a financiar por el Consejo federal de inversiones (CFI). Va a ir por ahí el financiamiento del proyecto” indicó.

 

.
NOTA COMPLETA



COMENTARIOS