Se realizó el acto por el día de la patria en Urdinarrain

En la mañana de este 25 de Mayo día de la patria, se realizó el acto en conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810. A 213 años de aquel hito histórico Urdinarrain celebró con un acto oficial que se llevó adelante en el salón “Cantares” de calle Alem a raíz de las lluvias. Silvia Praderio fue la encargada de las palabras alusivas con un encendido discurso.

Allí el intendente Sergio Martínez junto al Vice Intendente Jorge Riehme y el resto de las autoridades políticas de ambos partidos, junto a referentes de instituciones de la ciudad fueron parte del acto. Sergio Facello, junto a Hugo Spiazzi y Héctor Schvartz fueron los encargados de interpretar el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos.

En tanto que Silvia Praderio, Concejal del actual partido Gobernante Frente Para Todos, fue la encargada de las palabras alusivas a la fecha.  Allí la edil y uno de los nombres que suenan más fuertes, como posible candidata de su espacio a la Vice Intendencia señaló en su discurso “El día de la patria siempre es una fecha que nos lleva a reflexionar sobre nuestro rol como dirigentes, ciudadanos y Argentinos”.

Luego agregó: “Estamos aquí para recordar a aquellos hombres y mujeres que tuvieron la decisión y coraje para formar el primer gobierno patrio. Rompiendo las cadenas de la corona española y buscando la Independencia de Nuestro país.

“Fue el primer paso de una Argentina con sus vaivenes, un primer paso que significó un enorme amor a la patria, al suelo que habitaban y al ferviente deseo de forjar su propio futuro, su propio destino, de concretar sueños y de hacer realidad sus ilusiones con valor y decisión. Con nuestras acciones debemos honrar aquella primera intención genuina autentica de unión y d intereses comunes para construir nuestro propio camino”.

“Hoy, como ayer, estamos frente a un momento histórico de la concreción de un sueño colectivo. Nuestro futuro está en nuestras manos por eso evocamos el valor y el patriotismo de aquellos héroes de Mayo que se animaron a desafiar las reglas impuestas de España para soñar con un gobierno propio donde el pueblo fuera el protagonista central.

El pueblo quiere saber era la consigna en aquella alborotada semana de Mayo hace ya 213 años. Ese mismo espíritu lo atraemos a la actualidad como un pueblo que no solo quiere saber sino que quiere opinar, decidir y hacer. Justamente porque aprendimos la lección y el legado que nos dejaron Mariano Moreno, Juan Bautista Alberdi y los demás protagonistas de la Revolución de Mayo es que también nosotros decidimos soñar y ser artífices de nuestro propio destino.

Por esa razón en nuestra ciudad tenemos un año 2023 con diversas obras. Soñamos juntos, proyectamos y hacemos. No debemos desaprovechar esta oportunidad que nos toca actuar como dirigentes. Urdinarrain está creciendo y se lo ve en viviendas, calles, luminarias, cloacas, cultura y deporte. Mejorando la calidad de vida de los vecinos todos los días”. indicó

“Es por eso que los invito a que sigamos el camino marcado por esos valientes hombres del 25 de Mayo que se animaron a iniciar una nueva etapa de unidad, de forjar nuestro destino, poner manos a la obra, de vivir en paz y armonía. Dejando de lados los egoísmos, con una visión compartida de futuro para nosotros y nuestros descendientes, porque la patria no se hereda, se construye. Nosotros tenemos la posibilidad de hacerlo cada día en nuestra ciudad y nuestro país. Por eso les digo, viva Urdinarrain, viva la Argentina. Viva la patria”. Finalizó el discurso.

Luego de las palabras de Praderio se realizaron bailes de la mano del Ballet Municipal coordinado por Martín Sánchez y también de La Lindera de Valeria Viollaz.

MIRÁ EL DISCURSO COMPLETO

.

.



COMENTARIOS