En las primeras horas de la tarde de este viernes, un grupo de vecinos se va reuniendo en la intersección de calle Buenos Aires y Caseros de Urdinarrain. El sol brilla fuerte sobre la tarde de Urdinarrain y el silencio a pesar de la gente que va llegando, es similar al de aquella tarde trágica.
Un año antes, la tragedia golpeaba fuerte a una familia de la ciudad. Tomás con sus solo 12 años había emprendido una aventura en bicicleta e iba por la calle Caseros rumbo a visitar una familia vecina, pero su alegría se frenó cuando al llegar al Bulevar se encontró con un tractor que llevaba de tiro una camioneta y a su vez una desmalezadora. Lamentablemente el niño no pudo mantener el equilibrio al quedar a la par de la camioneta y terminó cayendo sobre el ripio con la poca fortuna de que la máquina agrícola lo pasó por encima.
Hoy, un año después, su padre y algunos de sus hermanos juntaron fuerzas y están ahí para pintar una estrella amarilla en su memoria. Su madre en cambio prefirió no estar, en una decisión incuestionable, porque el dolor y los tiempos del mismo tienen su propio peso para cada uno y del mismo modo deben ser insoportables.

Un cartel con el nombre de Tomás se descubrió en el lugar
De a poco van llegando más personas, llegan vecinos, amigos, el intendente de la ciudad y concejales, madres de otras víctimas y entre la gente se ve caminando a un grupo de mujeres con remeras con estrellas amarillas. Entre ellas el andar incansable de Miguel Gandolfo, de la Asociación Civil por la Verdad y Justicia promotores de las pintadas de estrellas en la zona, pero sobre todo padre del dolor, Papá de Pipo, otra víctima de siniestros de tránsito.
Allí se organiza todo. Daniel Ayende del área tránsito municipal comienza con sus palabras y señala que es la familia la que solicita el pintado de la estrella: “es un acto de amor y fortaleza el de transformar el dolor en una acción para que todos reflexionemos”
Luego toma la palabra Miguel Gandolfo que cuenta que con esta son 128 estrellas las pintadas en Entre Ríos e indica que con esta acción se busca que cada vez que pase alguien por el lugar tome conciencia y que cada uno tenga empatía cuando sale a la vía pública, tratando sobre todo de generar conciencia vial.

El papá de Tomás uno de los encargados de pintar la estrella
Finalmente llega el momento más emotivo, los propios familiares toman el rodillo y entre lágrimas van pintando de amarillo la estrella que allí quedará brillando: la de Tomás Carrizo que cada punta representa: memoria, educación, prevención, ley y justicia.
Para cerrar; su hermano Horacio Carrizo toma fuerzas y ensaya unas palabras, agradece el acompañamiento ante la tragedia y la solidaridad de la gente y pide que esto nos ayude a que seamos más prudentes en la vía pública.
.

Miguel Gandolfo referente de la Asociación Civil por la Verdad y Justicia.

El intendente Sergio Martínez acompañó el acto junto a la familia.
.

Horacio Carrizo, hermano de Tomás, el niño de 12 años fallecido.
.

El papá de Tomás deposita una flor al pie del cartel.

Silencio y dolor después de descubrir el cartel
.
.
.
.
.
.