Concejales del IP presentaron un proyecto por la situación que perjudica a 700 afiliados a PAMI

El Bloque de Concejales de Intransigencia Popular de Urdinarrain presentó en el día de hoy lunes 24 de abril , un Proyecto de Resolución en virtud de la situación que perjudica a 700 vecinos afiliados a PAMI que se encuentran sin médico de cabecera, por renuncia del profesional que se encontraba a cargo de dichas cápitas.

El proyecto entre los considerandos señala:  «Que es un tema de urgente tratamiento y solución porque se trata de garantizar el derecho a la Salud y en este caso de 700 afiliados al PAMI de nuestra ciudad, que ven dificultado el acceso a la protección de su salud, cuidados de sus tratamientos y medicamentos».

Y en sus artículos pide declarar de interés del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Urdinarrain la situación actual de 700 personas de Urdinarrain y solicitar a las autoridades del PAMI  puedan arbitrar los medios posibles para la urgente solución del problema por el cual se ven damnificados 700 afiliados al PAMI, vecinos de Urdinarrain, a fin de regularizar la situación y garantizar la plena vigencia de sus derechos.

El proyecto ingresó esta mañana por secretaría y lleva la firma de los ediles Pablo Esposito, Gladys Eckert y Sebastián Ingrassia.

¿QUE PASÓ CON ESTOS 700 AFILIADOS A PAMI?

El problema que se originó tras la renuncia del Dr. Raúl Ronconi que dejó de ser prestador de la obra social PAMI. 700 personas, en su mayoría jubilados, se quedaron sin médico cabecera para su atención y elaboración de recetas. PAMI trae dos médicos de Gualeguaychú de forma transitoria pero los abuelos y familiares reclaman una urgente solución.

En los primeros días de Marzo, el Dr. Raúl Ronconi, médico de Urdinarrain que atiende en el Sanatorio de la ciudad, anunció por razones personales que dejaría de ser prestador del PAMI y que ocuparía ese lugar hasta el 31 de Marzo. Finalmente ese día llegó, y 700 personas, entre jubilados y pensionados que tenían como médico cabecera a este profesional se quedaron sin quien le elabore recetas o pueda atenderlos. URDIDIGITAL reflejó en notas anteriores los enojos y reclamos por largas filas de jubilados y afiliados de PAMI en busca de atención VER NOTA ANTERIOR  

Según pudo confirmar UrdiDigital, en búsqueda de solución el PAMI realizó el miércoles de la semana pasada visitó el consultorio del Dr. Mario Pralong en busca de poder avanzar en los tramites para que se convierta en medico cabecera y también el Dr. Juan Cruz Pusula comenzó a presentar la documentación.

.



COMENTARIOS