700 afiliados de Urdinarrain de PAMI esperan solución a la falta de médico cabecera

El problema se originó tras la renuncia del Dr. Raúl Ronconi que dejó de ser prestador de la obra social PAMI. 700 personas, en su mayoría jubilados, se quedaron sin médico cabecera para su atención y elaboración de recetas. PAMI trae dos médicos de Gualeguaychú de forma transitoria pero los abuelos y familiares reclaman una urgente solución.

En los primeros días de Marzo, el Dr. Raúl Ronconi, médico de Urdinarrain que atiende en el Sanatorio de la ciudad, anunció por razones personales que dejaría de ser prestador del PAMI y que ocuparía ese lugar hasta el 31 de Marzo. Finalmente ese día llegó, y 700 personas, entre jubilados y pensionados que tenían como médico cabecera a este profesional se quedaron sin quien le elabore recetas o pueda atenderlos.

El PAMI, buscó una solución transitoria y para acordó que dos médicos de Gualeguaychú lleguen semanalmente los lunes a Urdinarrain, un lunes para confeccionar recetas y el otro para atender pacientes. Así lo confirmó a UrdiDigital  el director Ejecutivo de la UGL (Unidades de Gestión Local que coordinan a las distintas Agencias) de Concordia Sergio Bertolotti  quien tiene jurisdicción sobre Urdinarrain.  “Hemos tenido el inconveniente que uno de los médicos cabeceras presentó la renuncia y  la dificultad es buscar un reemplazante. Estamos tramitando y hay personal médico de Urdinarrain que está haciendo los papeles para convertirse en prestador pero esta lleva tiempo porque tiene que presentar la documentación. Por eso mientras tanto, para no dejar sin atención a los afiliados conseguimos dos médicos de Gualeguaychú que van a viajar semanalmente a la ciudad”. Explicó Bertolotti

Además el referente de PAMI pidió “Tranquilidad porque estamos trabajando para que sea lo más rápido posible y hay que entender que esto es un problema transitorio”.

El funcionario además se comprometió a que estará atento a este tema para que pueda solucionarse lo más rápido posible “En lo que depende de nosotros haremos todo lo posible. Normalmente un trámite que marcha bien para ser médico cabecera nos lleva dos meses” indicó.

Más allá de las explicaciones de caso que brindaron desde la UGL, lo cierto es que afiliados a la obra social se preguntan por qué el tema no se previó antes, ya que el Dr. Ronconi había avisado con antelación que se retiraba y piden que la solución sea rápida. Incluso algunos usuarios ya concurrieron a la oficina de atención al consumidor que se encuentra en el Municipio para ver cómo pueden dejar formalmente su reclamo ya que en el primer lunes que vinieron los profesionales de Gualeguaychú se dieron largas colas en búsqueda de recetas y atención medica por lo que piden que el facultativo tenga domicilio y consultorio en Urdinarrain.

VIDEO  NOTA

.



COMENTARIOS