Organizada por la Asociación Cooperadoras Escolares de Urdinarrain ACEDU, la ciudad recibió a Miles de visitantes, para vivir la trigésimo primera edición de la Fiesta Provincial del Caballo.
En el predio del polideportivo municipal, la actividad comenzó el miércoles con la noche de artistas locales y de la zona en una jornada libre y gratuita. El jueves el evento que este año contó con la conducción de Manuel Lazo, tuvo la presentación de el Pato Viganoni, entre otros artistas y por primera vez un jueves, se sumaron jineteadas tanto en clima como en bastos.

86 Agrupaciones tradicionalistas participaron del desfile.
El viernes por la mañana con la llegada de las lluvias, obligó a los organizadores a reprogramar la noche y en su lugar se organizó una peña con músicos y payadores que se realizó en Olimpia Club y la actividad de ese día pasó para el domingo que se agregó como día de fiesta.
El sábado con la reparación del sol, desde las 16 hs se comenzó con el desfile de agrupaciones a caballo que recorrieron las calles de la ciudad con cientos y cientos de caballos.
Luego se dio el acto protocolar con las escuelas, integrantes de ACEDU y del Municipio de Urdinarrain y legisladores provinciales.
Más tarde comenzaron las jineteadas, demostrando una vez más que están a la altura de las mejores del país. Además se dio la presentación de Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres que dejaron una muy buena impresión en el público que los ovacionó en un predio colmado en lo que se estima más de 13 mil espectadores aunque aún no hay números oficiales.
.

Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres fueron ovacionados
El domingo en la última jornada, se realizaron jineteadas y el cierre fue con la presentación del grupo Santafesino La Contra.
La Elección de la paisana representante de ACEDU y del evento fue para
la representante de la agrupación Crispín Velázquez de Villaguay; Leila Avril Beker – cómo 1ra princesa:
Agostina María Castro Coletti Representante de la Agrupación Los Federales de Urdinarrain y la
2da Princesa fue Albertina Veis de Retoño Gaucho de Maciá.

Se realizó la elección de la representante de ACEDU y de la fiesta
.
ACOMPAÑAMIENTO MUNICIPAL
En gacetiila enviada a UrdiDigital, desde la Municipalidad se destacó el evento: «Como todos los años, desde el Municipio acompañamos activamente la realización de este evento que recibe a miles de personas de la ciudad y de todo el país que vienen a disfrutar de Urdinarrain.
Ante una exitosa convocatoria, vivimos cinco noches de destrezas criollas, jineteadas y montas, música, baile y gastronomía a cargo de las diferentes instituciones que ofrecieron asado, empanadas, hamburguesas, choripanes, pizzas, tortas fritas y servicios de cantina.
Entre los más de 60 stands presentes, estuvo presente el stand del Municipio, a cargo de Cultura y Turismo, que brindaba información turística, folletos, imanes, y un carruaje americano artesanal donde el público podía sacarse fotos y participar de sorteos y obsequios.
Además, concretamos un stand colectivo de artesanos locales, coordinando y convocados por Cultura.
Durante todas las noches se sortearon entradas para el día siguiente y entradas para el balneario municipal Arenas Blancas.
Felicitaciones a las diferentes cooperadoras y a la comisión de la Fiesta por el gran trabajo que realizan durante todo el año para que disfrutemos de un evento como este». Destacaron desde la Municipalidad

Autoridades locales, de la zona, provinciales y representantes de la organización

.
Más noticias relacionadas