Realizaron la autopsia y avanza la investigación sobre presunta mala praxis en Urdinarrain

En la mañana del miércoles en Oro Verde se realizó la autopsia al cuerpo de Margarita Lavin la mujer de 67 años por la cual la justicia investiga su causa de muerte y si hubo responsabilidad del médico de guardia del Hospital Manuel Belgrano

Luego de realizada la autopsia se entregó el cuerpo de la mujer a la familia según confirmó la fiscal Martina Cedres de la fiscalía de Gualeguaychú quien dirige la investigación. Ahora resta esperar los resultados de la anatomía patológica que se esperan para fines de Enero o primeros días de Febrero y será lo que busque determinar qué fue lo que provocó el para cardíaco en la mujer que derivó en su muerte.

Además allí en el análisis microscópico de los órganos y tejidos se tratará de determinar la glucosa en sangre y si algo que se le aplicó era lo adecuado o si aceleró o produjo su fallecimiento. Lo que busca determinar la justicia es si hubo o no negligencia por parte del médico de guardia por acción o inacción al momento de la atención de la mujer.

Ahora resta esperar los estudios específicos, mientras que el medico con domicilio en Basavilbaso fue notificado y en la guardia del Hospital se pidió la presentación del orden del día y lo que quedó registrado como atención.

El caso

La denuncia se realizó el sábado 24 de Diciembre por la mañana en comisaria de Urdinarrain.

La muerte de Margarita Anelida Lavin de Godoy de 67 años en Urdinarrain es investigada por la justicia para saber si hubo algún delito por acción o inacción del profesional médico que cubría la guardia en el Hospital de Urdinarrain.

Al día siguiente del deceso,  la hija denunció en Comisaría de Urdinarrain que llevó a su mamá al hospital descompuesta  y que el médico de guardia se  habría negado a realizar una correcta atención  y  luego cuando el cuadro de la mujer se complicó se negó  a atenderla porque habría expresado: “Como me van a molestar que estoy  almorzando”  cuando lo fueron a buscar a su habitación.

La mujer era diabética y  la familia denuncia que lo que ordenó administrar el medico habría complicado su cuadro y que luego se habría negado a atenderla cuando comenzó con dolores fuertes en el pecho.

Morgue de Oro Verde donde se practicó la autopsia.

 

 

 ¿Qué es la anatomía patológica forense?

La anatomía patológica forense es una ciencia que auxilia a la administración de justicia, debido a que determina de forma clara y eficaz, la causa y circunstancias de la muerte, empleando el estudio histológico de piezas biológicas provenientes de un cuerpo identificando las alteraciones estructurales en los tejidos. Esta especialidad se encarga específicamente de efectuar el análisis macroscópico y microscópico en los distintos tejidos que se obtienen durante el proceso de autopsia, y en aproximadamente el 98% de casos evaluados se obtiene un diagnóstico de causa de muerte.

 



COMENTARIOS