La ciudad adopta su nombre en honor al General Manuel Urdinarrain, quien era jefe de caballería de Justo José De Urquiza y este 23 de Septiembre de 2022 llega a sus 132 años de vida.
Fue el 23 de septiembre de 1890 que se inauguró la Estación Urdinarrain, llamada entonces Estación Villa Florida, al margen de las líneas del ferrocarril General Urquiza.
En su momento, las líneas férreas separaron en 2 al poblado que, por un lado seguía siendo Florida y por el otro Villa Mitre pero, luego del censo de 1895, se unificó bajo el nombre de Urdinarrain.
La localidad comenzó a recibir inmigrantes europeos favorecidos por el reparto de tierras que propiciaba el gobierno nacional, mientras que a los habitantes criollos se sumaron suizos, franceses, alemanes, italianos, españoles, holandeses, belgas, británicos, rusos, checos, eslovacos, búlgaros, rumanos, irlandeses y polacos, además de otras nacionalidades.
El crecimiento agrícola y ganadero se hizo sostenido a través del tiempo y en los primeros años del siglo XX el pueblo ya evidenciaba un progreso perseverante y continuo.
Con el transcurso de los años, al poblado se le fueron sumando diferentes instituciones como escuelas, clubes, también paseos públicos y se destacan las tradicionales fiestas populares, entre ellas, son convocantes la Fiesta Provincial del Caballo, la Fiesta del Inmigrante y la Fiesta Regional de la Cerveza.
En cuanto al orden turístico, se combina la parte histórica con la creación del Complejo Cultural y el Museo Agrícola, más los paisajes y la naturaleza con los espacios verdes, mientras que el Balneario-Camping “Arenas Blancas”, es otra propuesta para elegir.
.
.
.
.
.